La planificación del espacio en tu hogar es esencial para crear un ambiente funcional y atractivo. Uno de los espacios más importantes es el salón-comedor, ya que es donde pasas tiempo de calidad con familiares y amigos, comes tus comidas diarias y relajas después de un largo día de trabajo. Para lograr una disposición efectiva en tu salón-comedor, es crucial determinar la superficie ideal para este espacio. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos clave para planificar y determinar la superficie adecuada para tu salón-comedor.
1. Define tus Prioridades y Necesidades
El primer paso en la planificación de espacio es definir tus prioridades y necesidades para el salón-comedor. Considera lo siguiente:
- Uso principal: ¿Cómo planeas utilizar principalmente este espacio? ¿Será principalmente para comer, para el entretenimiento, o ambos?
- Número de personas: ¿Cuántas personas suelen reunirse en tu salón-comedor con regularidad? Esto determinará el tamaño de la mesa y el número de sillas que necesitas.
- Muebles adicionales: ¿Planeas agregar otros muebles, como un sofá o una vitrina, en el salón-comedor?
- Estilo de vida: ¿Tienes mascotas o niños pequeños? Esto puede influir en la elección de materiales y colores de los muebles.
- Flujo de tráfico: Considera cómo fluye el tráfico en esta área y asegúrate de que haya suficiente espacio para moverse con comodidad.
2. Mide tu Espacio Disponible
El siguiente paso es medir el espacio disponible para el salón-comedor. Utiliza una cinta métrica para medir las dimensiones de la habitación, incluyendo la longitud y el ancho. También debes medir la altura del techo, ya que esto puede influir en la elección de la iluminación y el mobiliario. Anota estas medidas en un papel o en una aplicación de planificación de interiores para tener una referencia clara.
3. Considera la Combinación de Salón y Comedor
En muchos hogares, el salón y el comedor comparten un espacio común. Esto puede influir en cómo planificas el espacio. Aquí hay algunas consideraciones:
- Divisores de espacio: Si deseas dividir visualmente el espacio entre el salón y el comedor, puedes usar divisores de espacio, estanterías o alfombras para definir cada área.
- Muebles versátiles: Opta por muebles versátiles, como mesas de centro ajustables o sillas plegables, que te permitan adaptar el espacio según tus necesidades.
- Iluminación: Planifica una iluminación adecuada para cada área, utilizando lámparas de pie, colgantes o apliques de pared según corresponda.
4. Selección de Muebles y Disposición
Una vez que tengas una comprensión clara de tus necesidades y las dimensiones de tu espacio, es hora de seleccionar los muebles y planificar su disposición. Aquí hay algunas pautas a seguir:
- Mesa de comedor: La elección de la mesa de comedor es fundamental. Debe ser lo suficientemente grande para acomodar a tu familia y a los invitados, pero también debe dejar suficiente espacio para moverte alrededor de ella. Como regla general, se recomienda dejar al menos 90 centímetros de espacio libre entre la mesa y las paredes u otros muebles.
- Sillas: Las sillas deben ser cómodas y proporcionar suficiente espacio para cada comensal. Asegúrate de que haya suficiente espacio entre las sillas para que las personas se sientan y se levanten con comodidad.
- Sofá y asientos en el salón: Si tienes un sofá en el salón, asegúrate de que haya suficiente espacio alrededor de él para una circulación cómoda. También considera agregar sillas adicionales o una mesa de centro si el espacio lo permite.
- Almacenamiento: Planifica soluciones de almacenamiento adecuadas, como vitrinas o aparadores, para mantener tu salón-comedor organizado y libre de desorden.
5. Estilo y Diseño
La elección de los muebles y la decoración también juega un papel importante en la planificación del espacio. Aquí hay algunas pautas:
- Colores y materiales: Elije colores y materiales que se ajusten a tu estilo y necesidades. Los tonos claros pueden hacer que un espacio parezca más grande, mientras que los colores oscuros pueden crear una atmósfera acogedora.
- Mobiliario a medida: Si tienes un espacio irregular o un rincón que deseas aprovechar al máximo, considera la posibilidad de encargar muebles a medida para adaptarse a tus necesidades específicas.
- Accesorios y decoración: Añade accesorios como cortinas, alfombras, cuadros y lámparas que complementen el estilo general de tu salón-comedor.
La planificación de espacio para tu salón-comedor implica una combinación de comprensión de tus necesidades, medición cuidadosa y selección de muebles adecuados. Al seguir estos pasos y considerar todos los aspectos, podrás determinar la superficie ideal para tu salón-comedor y crear un espacio que sea funcional y estéticamente agradable. Recuerda que cada hogar es único, por lo que es importante adaptar estas pautas a tus necesidades y preferencias personales.
Ultimas Entradas Publicadas

Diseño de Jardines Pequeños: Maximiza el Encanto en Espacios Limitados

Diseño de Jardines Temáticos: Creando Ambientes Especiales en tu Hogar

Diseño y Arquitectura: Explorando la Intersección entre Espacios Interiores y Exteriores

Revive tu Espacio Exterior: Proyectos de Restauración Creativa

Flores en Casa: ¿Cómo Introducir Colores Vivos y Frescura en tu Decoración?

Elegancia Natural: Ideas para Incorporar Elementos de Jardín en Interiores

Estilos de Jardinería que Complementan tu Decoración: Claves y Consejos

Jardines de Interior: ¿Cómo Incorporar Elementos Verdes en tu Decoración?

Decora con Plantas Colgantes: Inspiración para Espacios Aéreos
